Tecnología

Convertidor gratuito de imágenes, documentos y libros electrónicos

Uno de los sitios web que más utilizo para convertir el formato de libros electrónicos se llama convertio.co, pero ojo que también permite convertir imágenes, documentos, y vectores, entre otros.

Al ingresar a Convertio lo primero que se aprecia es un enorme rectángulo de color gris con un rectángulo más pequeño de color rojo, desde donde podremos elegir u cargar la imagen a la que queremos convertir de formato. Existen varias formas de hacerlo:

  • Arrastrando la imagen.
  • Haciendo clic y eligiéndola de de una de nuestras carpetas en la computadora.
  • Desde nuestra cuenta de Dropbox.
  • Desde nuestra cuenta de Google Drive.

Una vez cargada la imagen nos colocaremos sobre el menú desplegable que se aprecia después del nombre de nuestra imagen. Donde dice «to», pues al lado, donde están los tres puntitos y la flechita. Inmediatamente aparecerá un cuadro negro donde muestra un pequeño buscador para ayudarnos a encontrar el formato que buscamos. Abajo a la izquierda apareen todos los formatos que se pueden utilizar para convertir. En este caso en específico como quiero convertir una imagen .jpg a .png pues elegiremos imagen y seguido PNG, pero les recomiendo que vean muy bien todo lo que se puede hacer en convertio.

«Cabe resaltar que solo nos permite convertir un par de archivos al mismo tiempo porque estamos utilizando la versión gratuita, y ni siquiera hay que registrarse para poder utilizarlo».

Una vez seleccionado el formato al que queremos convertir basta con darle clic, desaparecerá el cuadro negro y acto seguido podemos presionar el botón que dice «Convert» para que se haga «la magia.» Finalmente presionamos el botón «Download» y obtendremos nuestra imagen.

Cabe resaltar que solo nos permite convertir un par de archivos al mismo tiempo porque estamos utilizando la versión gratuita, y ni siquiera hay que registrarse para poder utilizarlo. Ahora bien, para convertir múltiples archivos y que sean mayor a 500 MB pues hay unas opciones de pago bastante aceptables.

Para ser sincero, este sitio web lo utilizo desde hace dos o tres años y no me he visto en la necesidad de darme de alta o pagarlo, pero si necesitan convertir grandes archivos pues vale la pena cada centavo invertido.



Apoya este blog con un café virtual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: