Durante esta cuarentena por el Covid-19, la aplicación para aprender idiomas Duolingo se ha convertido en referente, al ser una de las más utilizadas a nivel mundial.
Muchas personas han visto el encierro como una oportunidad para preparse y regresar a «la normalidad» con muchas habilidades, entre ellas un nuevo idioma, y qué bueno que existe una aplicación que nos facilita el aprendizaje en línea, y de manera gratuita.
Las excusas para no estudiar en esta era digital, simple y sencillamente se acabaron porque cada día hay más recursos gratuitos y de calidad al alcance del público en general. En mi opinión, y gracias a lo que he experimentado en Duolingo, el que quiere puede aprender un nuevo idioma con facilidad, pero con disciplina y una pizca de pasión.
Puedo decir que hace más de cuatro años comencé a estudiar catalán, y gracias a los repetitivos ejercicios de esta app, ahora puedo hablar, escribir y leerlo bastante bien. De hecho, ya he tenido conversaciones con catalanes que me han felicitado por lo bien que lo hablo, y esa retroalimentación vale oro, y no es para jactarme, es para saber que las cosas los métodos de aprendizaje han funcionado bien.
Una de las claves que hay que tener en cuenta a la hora de aprender un idioma es que nos vamos a equivocar muchísimo, tanto en la forma de escribir como en la pronunciación, y eso lejos de crearnos frustración debe servirnos para perder el miedo, y ayudarnos a superar cada etapa hasta lograr dominarlo por completo.

Está bien aprender con Duolingo, pero es fundamental también leer todos los días algún artículo de nuestro interés en el idioma que estamos estudiando, para eso hay infinidad de sitios web a los que podemos acceder de forma gratuita. No pasa nada si al inicio solo entendemos unas cuantas palabras, lo importante es que vayamos la forma en que se estructuran las oraciones en el mundo real, y que también esto nos permita ser curiosos y buscar el significado de las palabras. Ahora, gracias a Google Translate podemos saber el significado de una palabra o frase de inmediato.
También es importante ver películas, series e intentar leer libros, o empezar aunque sea con libros infantiles.

Lo interesante de los idiomas es que al aprenderlos se nos abre un mundo de oportunidades, y aprendemos muchísimo sobre la cultura y tradiciones del o los lugares donde se habla ese idioma en particular, y se hacen muchas amistades, eso está garantizado. Las personas se sienten maravilladas y agradecidas por el interés que muestra uno por su lengua, ¿Quién no, verdad?
Ahora mismo mi meta es poder ir a Cataluña a sacar el certificado de nivel de suficiencia C1, pero será posterior a la pandemia, de momento es imposible hacerlo. Mientras tanto me mantengo activo estudiando francés y afianzando los estudios previos que tengo de la lengua italiana, y seguro que después de aprenderlos bien me lanzaré a estudiar un sexto idioma, de repente podría ser el portugués, porque conozco unas cuantas frases en ese idioma.
Como consejo final, no me queda nada más que decirles que tengan determinación de hacerlo, y que nada ni nadie les diga que no pueden, todo inicio cuesta, pero con un poco de esfuerzo les aseguro que hablarán lo básico de un idioma en tres o cuatro meses.
¡Ánimo!
Descarga la app de Duolingo aquí:
iOS: https://apps.apple.com/us/app/duolingo-language-lessons/id570060128
Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.duolingo&hl=en