¿Por qué se desmaya la gente? Honduras Hugo Chinchilla Hurst hugochinchilla.blogspot.com

¿Por qué se desmaya la gente?

Cuando alguien se desmaya, se suele deber a que cambios en el sistema nervioso y circulatorio provocan un descenso temporal en la cantidad de sangre que llega al cerebro. Cuando no llega suficiente sangre al cerebro, la persona pierde la conciencia y se desploma.


Las personas que sufren desmayos se suele recuperar al cabo de uno o dos minutos. He aquí alguna de las causas de los desmayos:

  • Desencadenantes físicos. Pasar demasiado calor o estar en un lugar atiborrado de gente y mal ventilado son causas habituales de desmayo. Los desmayos también pueden estar provocados por otras causas de deshidratación, así como por el hambre y el agotamiento. A veces, el mero hecho de estar de pie durante mucho tiempo seguido o de levantarse demasiado deprisa cuando se está sentado o estirado puede provocar un desmayo.
  • El estrés emocional. Emociones como el miedo, el dolor o la ansiedad pueden repercutir sobre el sistema nervioso de una persona, provocando una bajada de la tensión arterial. Este es el motivo de que algunas personas se desmayen cuando algo, como la visión de la sangre, las asusta u horroriza.
  • Hiperventilación. Se dice que una persona hiperventila cuando respira demasiado deprisa, lo que le provoca un descenso del dióxido de carbono (CO2) en sangre. Esto puede hacer que se desmaye. Las personas que están muy estresadas, entran en estado de choque o tienen determinados trastornos de ansiedad se pueden desmayar a consecuencia de la hiperventilación.
  • Consumo de drogas o de ciertos medicamentos. Algunas drogas ilegales —como la cocaína o la metanfetamina— pueden provocar desmayos (e incluso ataques de corazón en algunos casos). Su consumo por vía inhalatoria (por la nariz) puede provocar desmayos al alterar la frecuencia cardíaca. Los desmayos también son un efecto secundario de algunos medicamentos.
  • Hipoglucemia. Nuestro cerebro depende del aporte constante de azúcar procedente de la sangre para funcionar correctamente y mantenernos despiertos. Las personas que se inyectan insulina o se medican con otros fármacos para la diabetes pueden desarrollar hipoglucemia (baja concentración de azúcar en sangre) y desmayarse si se exceden con la dosis del medicamento o no comen lo suficiente. A las personas que no padecen diabetes pero que pasan hambre (por ejemplo, las que siguen dietas muy estrictas o dietas relámpago) les puede bajar la concentración de azúcar en sangre lo suficiente para desmayarse.
  • Anemia. Las personas con anemia tienen menos glóbulos rojos de lo normal, lo que reduce la cantidad de oxígeno que llega al cerebro y otros tejidos. 
  • Embarazo. Durante el embarazo, el cuerpo experimenta multitud de cambios, incluyendo cambios en el sistema circulatorio, que pueden provocar desmayos. Además, aumentan las necesidades de líquidos del cuerpo, por lo que una mujer embarazada se puede desmayar si no bebe lo suficiente. Y el útero, al crecer, puede comprimir parcialmente las grandes venas y obstruir el flujo sanguíneo, lo que puede reducir la irrigación sanguínea cerebral.
  • Trastornos de la conducta alimentaria. Las personas con anorexia o bulimia se pueden desmayar por diversos motivos, incluyendo la deshidratación, la hipoglucemia y los cambios en la tensión arterial o la circulación sanguínea provocados por la inanición, los vómitos o el exceso de ejercicio.
  • Problemas cardíacos. Los problemas cardíacos, como las anomalías en la frecuencia cardíaca, pueden provocar desmayos. Si una persona se desmaya repetidamente, especialmente mientras hace ejercicio o esfuerzo físico, los médicos pueden sospechar alguna anomalía cardíaca y hacerle pruebas para estudiarle la función cardíaca.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: