La nieve es un fenómeno natural que ocurre cuando el agua se congela en el aire y cae al suelo en forma de cristales de hielo. Es un fenómeno que sucede principalmente en las zonas de clima frío y que puede tener un gran impacto en la vida de las personas y en el medio ambiente.

El proceso de congelación del agua
La formación de la nieve comienza con el proceso de congelación del agua. Esto sucede cuando las temperaturas en la atmósfera descienden por debajo de 0 grados Celsius. El agua en estado líquido se convierte en hielo y se congela en pequeños cristales.
La nube y los cristales de hielo
Los cristales de hielo se mantienen en el aire gracias a las nubes. Las nubes son grandes masas de vapor de agua que se condensan en el aire. Los cristales de hielo se adhieren a las partículas de polvo o nubes y se van juntando para formar copos de nieve.

Tipos de nieve
Existen varios tipos de nieve, cada uno con características únicas. La nieve recién caída suele ser ligera y suave, mientras que la nieve vieja puede estar comprimida y congelada. También hay nieve granulada, nieve húmeda y nieve seca. Para ser más específico se conoce de la siguiente manera:
- Nieve polvo. La nieve polvo es, sin lugar a dudas, la más codiciada por la mayoria de los esquiadores. …
- Nieve costra. Este tipo de nieve se da cuando las moléculas de agua situadas en la parte más superficial del manto nivoso se congelan y forman una capa sólida. …
- Agua nieve.
- Hielo.
- De cañón.

La nieve es un fenómeno natural que se forma a través del proceso de congelación del agua en el aire. Los cristales de hielo se mantienen en las nubes y se van juntando para formar copos de nieve. Existen varios tipos de nieve, cada uno con características únicas. La nieve puede tener un gran impacto en la vida de las personas y en el medio ambiente, especialmente en zonas de clima frío.