Tecnología

Duolingo: Más de 500 días de racha

¡Hola amigos! Al momento de escribir esta publicación tengo una racha de 529 días de racha en Duolingo, y he querido tomarme un tiempo para explicarles qué he hecho en este lapso de tiempo para estudiar y mejorar mi nivel en los idiomas que estoy aprendiendo.

Una de las cosas más importantes que uno debe tener en cuenta a la hora de aprender un idioma es que no todo va a ser fácil o rápido, se trata de ser constante y no tener miedo a equivocarnos. Los errores son parte del aprendizaje, y ya a cierta edad nos da mucha pena o nos frustra, pero se nos olvida que cuando probablemente teníamos 3 años todavía no hablábamos bien, ni siquiera a los 4 o 5 años. Incluso en nuestras dos primeras décadas de existencia descubrimos nuevas palabras o formas de expresarnos. Y si en nuestra lengua materna no dejamos de aprender ¿por qué tiramos la toalla al primer error que cometemos en un idioma nuevo?

Probablemente como vivimos en la nueva cultura de que todo debe ser rápido: comida rápida, ejercicios rápidos, trámites rápidos, llamadas rápidas, transportes rápido… rápido… rápido… ¡Rápido! Eso es lo que nos venden hoy en día. Cada persona aprende a ritmos diferentes, unos nacen con muchas destrezas, otros tienen que esforzarse un poco más, y esto no es una competencia, lo más importante es lograr el objetivo de aprender.

¿Cuál es mi técnica para aprender en Duolingo?

Es muy sencillo. Varias veces he compartido cuáles son las ligas de Duolingo. Son 10, la primera en la división diamante, y la segunda la obsidiana. Yo me mantengo entre esas dos divisiones, estoy subiendo y bajando constantemente y no me preocupa realmente la división en la que estoy, sino la cantidad de tiempo que invierto a diario en estudiar las lecciones. Me reto a mí mismo. Si esta semana logro hacer 50 de experiencia a diario, pues la siguiente semana trataré de hacer 60 de experiencia a diario, y así sucesivamente.

Muchas personas se enfocan en llegar hasta la división diamante y después me preguntan ¿Hugo, y ahora qué hago? ¡Qué aburrido! Las divisiones únicamente deben servirnos para retarnos a competir con otras personas. Si el que va en primer lugar lleva 3,000 de experiencia en un día, pues bueno, que mi objetivo académico sea estudiar 20 o 30 lecciones diarias para ser el primero de la división. Ojo, el objetivo aquí siempre es aprender, ir mejorando, comprendiendo, escribiendo, escuchando, soltar la lengua un poquito más. La competencia en la divisiones que sea únicamente para obligarnos a aprender más.

Me ha pasado que una semana logro 2,000 de experiencia y gano la división obsidiana, y la siguiente semana estuve tan ocupado con mi trabajo que cumplí el mínimo de mi meta diaria de 50 de experiencia y al final de la semana bajé de división, pero no pasa nada. Lo importante es que mantuve mi racha intacta, cumplí con mi meta diaria personal y sigo aprendiendo.

Mi mejor consejo es que si te aburren las ligas, pues puedes tratar de completar todas las lecciones llegando al nivel 1 al menos para conseguir un trofeo. Luego un siguiente reto puede ser llevar todas las lecciones al nivel 5, y ya por último intentar el reto definitivo de lograr el nivel legendario y dejar en moradito todas las lecciones.

Un segundo reto bien interesante puede ser completar todas las lecciones de los cuentos, y que ojo, tienen dos niveles, el normal y de audio.

Un tercer reto podría ser que uno se establezca como objetivo lograr una coronita diaria, es decir, completar un nivel de cualquier lección.

Un cuarto reto que se me ocurre es ir aumentando cada semana la meta diaria de experiencia. Trata durante una semana de lograr una meta diaria de 500 de experiencia, por ejemplo, y mira cómo te va. Si lo lograste durante toda la semana puedes retarte y aumentar esa experiencia diaria.

Lo más importante es enfocarse en el objetivo primordial: aprender el idioma. Conocer nuevas palabras y frases, atreverse a hablarlo, aunque sea frente a un espejo. No pasa nada si nos toma 2, 3, 4 o 5 años en llegar a un decente nivel B1 o a un buen nivel B2. Repito, lo más importante debe ser el objetivo de aprendizaje, a tu ritmo y sin pensar que otras personas lo están logrando más rápido.

No se trata de quién va más rápido, aquí el que gana es el que llega. Así que ánimo. Lo que más importa es la constancia.

¡Hasta pronto!

Te dejo el enlace para que te unas a Duolingo si esta es la primera vez que lo vas a utilizar: https://invite.duolingo.com/BDHTZTB5CWWKTETCYSDRJAI6WA

Cómprame un café

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: