Tecnología

Las hermosas, mágicas y venenosas medusas

Hace una semana tuve la oportunidad de estar nuevamente en el mar. Debido a la pandemia por el covid19 había permanecido en casa estos últimos dos años e ir de vacaciones no era ni siquiera una opción, pero ahora gracias a las vacunas, y manteniendo siempre las medidas de bioseguridad me di el gusto de ir a las playas de Tela y disfrutar un poco de ese pedacito de el mar Caribe.

A primera hora del día, es habitual que muchas de las especies marinas que están jóvenes se acerquen a la orilla de la playa en busca de alimento, por eso los pescadores aprovechan ese momento para llevar alimento a sus casa y/o negocios. Lo normal es ver un montón de bancos de pequeños peces, pero me llevé la grata sorpresa de encontrarme con un gran grupo de pequeñas medusas, y aproveché el momento para grabarlas, aunque sea por unos segundos.

Medusas en la bahía de Tela, Honduras.

Las medusas son llamadas aguamalas en el argot popular. Su cuerpo tiene forma de campana de la que cuelgan largos y finos tentáculos que utilizan para capturar a sus presas inyectándoles veneno. La toxicidad de este veneno varía de acuerdo a la especie. La mayoría de los seres humanos que han sido presas de las medusas se quejan de ardor o picor. Lo aconsejable al ver una es salirse del agua de inmediato, porque el ataque de un grupo de estas criaturitas puede provocar un shock anafiláctico y el individuo puede ahogarse.

Son seres magestuosos, elegantes al nadar, pero peligrosos, es mejor verlos de lejos que ser su víctima.

Y por favor, no le orinen a nadie si es víctima de una medusa, esa es una leyenda urbana rara, loca y tonta. Lo mejor es llevar a la persona a un centro asistencial lo antes posible.

Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: