Dos días antes de que aparecieran los primeros casos de Coronavirus en Honduras, la librería Metromedia de Tegucigalpa me eligió para ser parte de una actividad denominada El Librero de Metro. En ese entonces consistía en leer un libro al mes, y compartirlo en mi cuenta de Instagram @thewolfwiththebook. Ese libro lo leí al mismo tiempo junto a Tannya Ponte y a Isabella Díaz, y terminamos haciendo un «live» en la cuenta de Instagram de Metromedia para dar un resumen del libro.
Esos «lives» dieron paso a la formación de 3 clubes de lectura, uno de no ficción, otro de misterio y romance, y el que he tenido la dicha de dirigir yo, el de ficción, pero de esto hablaré en otra ocasión. Hoy quiero compartirles algunas de mis notas sobre ese primer libro que nos entregó Metromedia en marzo: Persona Normal de Benito Taibo.

No soy el tipo de persona que suele subrayar los libros que lee, tampoco me gusta ponerles calcomanías para marcar las páginas importantes, me parece que esas cosas dañan los libros, pero con este libro de Benito Taibo hice una excepción.
Estas son mis notas de las primeras 50 páginas, sobre esta maravillosa obra que sirve para volverse loco por la lectura:
«Jamás sería una persona normal.»
«Los sueños son de quien los sueña.»
«Las palabras, dependiendo del tono y la intención, cobran significados distintos. Si se dicen con mala fe, intentando herir, incluso las palabras aparentemente más sencillas pueden volverse horrorosas.»
«Lo importante es cómo se usan y qué se quiere decir cuando se usan.»
«Cuando algo suena terrible es porque se está diciendo con la intención de que suene terrible.»
«El amor es una cosa imcomprensible.»
«Mi aignóstico, joven héroe, es muy simple. Tienes una daga clavada en el corazón. Eso que sientes se llama amor y no tiene remedio.»
«La poesía sirve para que las almas extraviadas se encuentren.»
«La verdad siempre es mucho menos heroica que los sueños.»
«se puede ser justo, heroico, honorable desde que uno tiene uso de razón.»
«La verdad es como una droga. Te dan un poco y quieres más, más y más.»
«Las cicatrices son muy importantes, hay que lucirlas con orgullo, porque cada una, pequeña o grande, cuenta una historia, tan pequeña o grande como quieras.»
«No se vale matar a nadie, aunque sea vampiro.»
«Si algo tiene el tío Paco, son ideas. Algunas divertidísimas y otras, incluso, un poco peligrosas.»
«Voy a ser adulto, pero la verdad, me siguen encantando algunas cosas que parecería que son de niño.»
«Si algo tiene el tío Paco, son ideas. Algunas divertidísimas y otras, incluso, un poco peligrosas.»
«Voy a ser adulto, pero la verdad, me siguen encantando algunas cosas que parecería son de niño.»
«Gracias al tío Paco, he leído, sobre todo desde que murieron mis padres, ya veinte libros.»
«No es lo mismo que leer libros de la escuela. Y, sin embargo, aprendes, de otra manera pero aprendes.»
«El tío Paco dice siempre que esos libros, lo que hacen en ti es crear una educación sentimental.»
«Sirven para hacerte mejor persona. Para que seas lo que quieras ser, pero humano.»
«Tabla para el náufrago, escudo para el bueno y horca para el ruin, paraguas para el sol y la lluvia, capote de torero, ladrillo que hace paredes que hace casa que hace ciudades que hace muros. El libro es jardín que se puede llevar en el bolsillo, nave espacial que viaja en la mochila, arma para enfrentar las mejores batallas y enfrentar a los peores enemigos, semilla de libertad, pañuelo de lágrimas. El libro es cama mullida y cama de clavos, el libro te obliga a pensar, a sonreír, a llorar, a enojarte ante lo injusto y aplaudir la venganza de los justos. El libro es comida, techo, asiento, ropa que me arropa, boca que besa mi boca. Lugar que contiene al al universo.»
«Uno se hace hombre, se hace más humano, cuando tiene su propia biblioteca, aunque sea de un solo libro.»
«No recomiendo en lo absoluto ninguna clase de experimento que ponga en riesgo tu vida.»
«Creo que todos tenemos un sueño. Y las palabras sirven para hacer de los sueños realidades.»
«Experimentar con la vista es importantísimo. Y con la imaginación.»
«La libertad es el don más precioso y valioso que tenemos.»
«La libertad es de uno y la puede llevar hasta donde quiera, siempre y cuando, con tu libertad, no estropees la libertad de los otros.»
«Hogar es sinónimo, no de casa sino de calidez, de ternura, de refugio, de ventana para mirar al mundo y la lluvia sin que ésta te moje.»
En una próxima publicación les contaré más sobre este fantástico libro y compartiré el resto de mis apuntes.
Que estén bien.
Hugo.