El streaming se utiliza para optimizar la descarga y reproducción de archivos de audio y video que suelen tener un cierto peso.
El streaming funciona de la siguiente forma:
- Conexión con el servidor. El reproductor cliente conecta con el servidor remoto y éste comienza a enviarle el archivo.
- Buffer. El cliente comienza a recibir el fichero y construye un buffer o almacén donde empieza a guardarlo.
- Inicio de la reproducción. Cuando el buffer se ha llenado con una pequeña fracción inicial del archivo original, el reproductor cliente comienza a mostrarlo mientras continúa en segundo plano con el resto de la descarga.
- Caídas de la velocidad de conexión. Si la conexión experimenta ligeros descensos de velocidad durante la reproducción, el cliente podría seguir mostrando el contenido consumiendo la información almacenada en el buffer. Si llega a consumir todo el buffer se detendría hasta que se volviera a llenar.
Ahora hablemos de lo que nos concierne. En la página de inicio de amazon.com se observa una carta de Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon, donde muestra la pequeña caja negra llamada Fire Tv y que se puede conectar a su HDTV para disfrutar de forma instantánea Netflix, Prime Instant Video, Watch ESPN, Youtube, Vimeo, Disney, Crackle, Hulu Plus, Pandora y Vivo. Se puede usar el control remoto para jugar Minecraft, The Walking Dead, y Monsters University entre otros. Además los miembros de Prime pueden disfrutar de cientos de series y películas.
Sin duda el mundo del entretenimiento vía streaming es la revolución de nuestro siglo, no es casualidad que en cada sistema genere más de 3 mil millones de dólares al año.
La interfase de Fire Tv está basada en Android y HTML 5, tiene un procesador quad-com y memoria RAM de 2GB.
Se podrán comprar juegos a un precio de $1.85, nada mal, y el Fire Tv tendrá un costo de $99.
El comercial de Fire Tv se puede ver en este enlace: http://amzn.to/1pMVUY3.