Hola amigos, mientras hago una pausa en mi investigación de la Historia del Cine quiero preguntarles ¿Qué sentido tiene quedarse pegado a la bocina o pito del carro cuando se está atascado en una larga fila? ¿Acaso una persona hará que más cien conductores de vehículos al mismo avancen más rápido?
Me he fijado que desafortunadamente en mi país casi todas las personas tienen la peculiaridad de hacer sonar la bocina o pito de su vehículo para cualquier cosa. Para citar dos ejemplos: Si quedaste con un amigo/a y éste/a va a pasar por vos, en lugar de bajarse del carro y tocar el timbre de tu casa el tipo/a pita como loco/a hasta que uno sale. En los semáforos (aún estando en rojo) el tipo que está atrás siempre tiene que pitarte, pretendiendo hacerte entender que debés avanzar. En general en Tegucigalpa los conductores de vehículos pitan por todo en todo momento y lugar, y creo que eso demuestra el nivel educativo y cultural de todas las personas que lo hacen. Muchos extranjeros de ciudades del primer mundo quedan impresionados al escuchar la pitazón de casi todos los carros que circulan en la calle.
Yo entiendo que los fabricantes de los vehículos colocan las bocinas o pitos para que el conductor pueda avisar de un eventual peligro a un peatón o a otro conductor que ande despistado, esa es su finalidad, pero en Tegucigalpa es exagerado. Nunca falta en el anillo periférico el tipo que entra a su trabajo a las 8:00 a.m. pero que por no administrar bien su tiempo salió a las 7:55 a.m. de su casa y pretende recorrer 20 0 30 kilómetros en cinco minutos. El tipo en cuestión va pitando por todo el anillo, gritando y echando rayos, truenos y centellas. Al llegar a su trabajo lo primero que piensa es en desayunar, no en trabajar. Entonces pregunto: ¿Para qué pitó tanto por todo el anillo periférico? ¿Para llegar a su trabajo y no hacer nada nada más que hablar del partido de ayer o de la novela? ¡Por favor!
Ojalá mis compatriotas dejen de pitar tanto, empecemos por demostrar que en Honduras hay personas con mucha educación por favor. No es necesario pitar tanto.
Saludos.
Hugo