Honduras Hugo Chinchilla Hurst hugochinchilla.blogspot.com Producción de Televisión Términos en Producción de Televisión Terminología

Términos en Producción de Televisión 1/4

Antes de empezar a hablar sobre cómo es el Proceso de producción de televisión es importante conocer 20 términos básicos. He aquí cinco de ellos:

Agenda de programación: Principal documento operativo. Se utiliza a diario para proporcionar información sobre el origen o fuente del programa, calendarización y horario programados, duración, información de video y audio, código de indentificación (por ejemplo, inventario interno), nombre, tipo y otro datos pertinentes del programa.

Alimentar (feed, en inglés) : Transmisión de señal de una fuente programada a otra; tales medios pueden alimentar por medio de una red o control remoto.
Bocina del programa: Bocina ubicada en la sala de control que transmite el sonido del programa. Su volumen puede ser controlado sin afectar la alimentación del audio original del programa. También se le llama monitor de audio.
Cámara grabadora: Cámara portátil equipada con una VTR (video tape recorder: videograbadora) acoplada ointegrada en una misma unidad.
Cabina o sala de control: (control room): Cuarto adyacente al estudio, donde el director, el director técnico, el ingeniero de sonido y algunas veces el director de iluminación realizan sus distintas y variadas funciones de producción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: