Una persona me preguntó qué tengo en el brazo, yo le contesté que un arañazo. Esta persona soltó una risa y me dijo: Aruñón querrás decir. No, le dije yo, arañazo del verbo arañar. Ella insistió en decir que lo correcto era aruñar y yo le dije que es arañar, le dije que lo buscara en el diccionario y la conversación terminó en esta frase: ¡Uy diccionario de la Real Academia!
Hace un par de minutos me acordé de esa conversación y busqué ambas definiciones. Aruñar no existe, es un término mal utilizado por muchas personas para explicar cuando tienen rasguño o herida. Arañar significa: Raspar, herir ligeramente la piel con las uñas, o con alún objeto cortopunzante. Arañazo: Herida superficial hecha en la piel, con las uñas, un alfiler u otra cosa.
Tenga o no yo la razón, la verdad es que el diccionario no miente, así que cuando ustedes tengan alguna duda sobre la correcta forma de usar una palabra no dude en visitar a Don Diccionario.
Por cierto: Los gatos arañan, no aruñan.
Desde la cabina de mando.
Saludos.
Hugo
jajaja al tumba burros!>>fijo hay que ir a cada rato>>es mejor>>saludos
Me gustaMe gusta
Como que a tu amiga no le interesaba saber qué era lo correcto.>>Decía un amigo «no discutas con necios pues te rebajan a su nivel y te ganan con su experiencia».>>Gracias por la palabra, yo también decía «aruñar».
Me gustaMe gusta
Hola Hugo
Perdona que te asesore con respecto a la palabra «aruñar». La palabra existe y se encuentra registrada en la Real Academia Española y aquí su definición:
aruñar.
(De arañar, influido por uña).
1.verbo transitivo. coloquial. arañar.
Este verbo es de uso coloquial (informal o vulgar), pero ha sido aceptado por la (R.A.E.); entonces es válido para su aplicación en el lenguaje español.
Para ampliar tu conocimiento, te pondré a continuación su conjugación de acuerdo con la R.A.E.
FORMAS NO PERSONALES
Infinitivo=aruñar;Participio=aruñado
INDICATIVO
Presente
aruño
aruñas / aruñás
aruña
aruñamos
aruñáis / aruñan
aruñan
Futuro simple o Futuro
aruñaré
aruñarás
aruñará
aruñaremos
aruñaréis / aruñarán
aruñarán
Pretérito imperfecto o Copretérito
aruñaba
aruñabas
aruñaba
aruñábamos
aruñabais / aruñaban
aruñaban
Condicional simple o Pospretérito
aruñaría
aruñarías
aruñaría
aruñaríamos
aruñaríais / aruñarían
aruñarían
Pretérito perfecto simple o Pretérito
aruñé
aruñaste
aruñó
aruñamos
aruñasteis / aruñaron
aruñaron
SUBJUNTIVO
Presente
aruñe
aruñes
aruñe
aruñemos
aruñéis / aruñen
aruñen
Pretérito imperfecto o Pretérito
aruñara o aruñase
aruñaras o aruñases
aruñara o aruñase
aruñáramos o aruñásemos
aruñarais o aruñaseis / aruñaran o aruñasen
aruñaran o aruñasen
Futuro simple o Futuro
aruñare
aruñares
aruñare
aruñáremos
aruñareis / aruñaren
aruñaren
IMPERATIVO
aruña (tú)
aruñá (vos)
aruñad (vosotros)
aruñen (ustedes)
Si por curiosidad o necesitas todos los modos y tiempos del verbo, los puedes encontrar aquí en este enlace:
http://www.solosequenosenada.com/gramatica/spanish/conjugacion_verbo.php?verbo=aru%C3%B1ar
Hasta pronto y suerte.
Me gustaMe gusta
la suerte es para los mediocres, querrás decir «EXITOS»
Me gustaMe gusta
¡Ya nada más falta que la Real Academia de la Lengua incluya «haiga», «pos» «hicistes» y demás términos coloquiales!
Me gustaMe gusta
A mí también me choco escuchar aruñar (yo soy español pero mi esposa es hondureña, con este blog he dado hoy de casualidad después de buscar aruñar o arañar con google y haberlo mirado primero en el diccionario de la RAE. Y en el diccionario, en efecto viene como verbo transitivo coloquial y para la próxima edición va a venir directamente como verbo transitivo. Por tanto, la Real Academia de la Lengua lo ha dado por correcto.
Adjunto en el enlace al diccionario de la RAE: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=aruñar
Me gustaMe gusta
Me caga como suena «ARUÑAR» aunque sea correcto.
Me gustaMe gusta
Sin ninguna duda, el verbo «aruñar» existe, y me atrevo a decir que es más apropiado que «arañar», ya que para «arañar» se usan las «uñas».
Alberto Lario
Me gustaMe gusta