Ayer estaba jugando el clásico video juego de Pacman, uno de los mejores juegos inventados (a mi gusto). Luego de pasar un rato ameno comiendo pelotitas y escapando de los fantasmas me puse a investigar sobre la historia de este video juego y esto fue lo que encontré:
HISTORIA DE PACMAN
Por qué PACMAN?
El nombre del juego proviene de la onomatopeya japonesa paku (パク), que es el sonido que se produce al abrir y cerrar la boca. El nombre se romanizó como Puck-Man en Japón (en inglés puck se pronunciaría parecido a pac en español), pero Midway lo modificó a Pac-Man para el mercado estadounidense (y posteriormente otros mercados occidentales), ya que querían evitar que gente malintencionada alterara la palabra Puck para que se leyera como fuck.
En qué consiste el juego y quiénes son sus personajes?
El protagonista del videojuego Pac-Man es un círculo amarillo al que le falta un sector por lo que parece tener boca. Aparece en laberintos donde puede comer puntos pequeños, puntos mayores y otros premios con forma de frutas y otros objetos. El objetivo del personaje es comer todos los puntos de la pantalla, momento en el que se pasa al siguiente nivel o pantalla. Sin embargo, cuatro fantasmas o monstruos, que por cierto hasta ahora me doy cuenta que tienen nombre y que son: Shadow (Blinky), Speedy (Pinky), Bashful (Inky) y Pokey (Clyde), recorren el laberinto para intentar comerse a Pac-Man. Estos fantasmas son, respectivamente, rojo, rosa, azul claro y naranja. En el juego original (Puck-Man), los fantasmas se llamaban Akabei, Pinky, Aosuke y Gu-uta. Los fantasmas no son iguales, así mientras Blinky es muy rápido, y tiene la habilidad de encontrarte en el escenario, Inky es muy lento y muchas veces evitará el encuentro con Pac-Man.
Puck-man o mejor dicho Pac-Man cumplió 29 años (Su lanzamiento fue en 1979, el mismo año que yo nací, jeje), y durante todo este tiempo ha sido el deleite de chicos y grandes.
Quieren ver la historia completa? Entonces espérense al lanzamiento de mi website el 6 de Noviembre.
Saludos amigos.
Hugo.